Educación fisica
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pedagogicochimbote.edu.pe/handle/123456789/4
Browse
Recent Submissions
Item Fartlek para mejorar la velocidad y resistencia aeróbica en estudiantes de secundaria de la institución educativa 88388, Nuevo Chimbote, 2023(2024-05-13) Quispe Lopez Jimy Aldo; Quispe Lopez Laly DanyEl propósito de la presente investigación se ha centrado en mejorar la velocidad y resistencia aeróbica de los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 88388 “San Luis de la Paz”, para ello se ha ejecutado el método Fartlek en las actividades de aprendizaje. El tipo de investigación que se utilizó es tecnológica aplicada con un diseño preexperimental, la población muestral estuvo conformado por 65 estudiantes, se empleó la técnica de observación directa, con el instrumento ficha de observación “Actividades del método Fartlek para la velocidad y resistencia aeróbica”, dicho instrumento fue validado mediante la consulta a expertos, de igual modo se determinó la confiabilidad del instrumento realizando la prueba piloto a 15 estudiantes con características similares a la muestra. En esta investigación se concluyó: que el método Fartlek influye en la mejora de la velocidad y resistencia aeróbica de los estudiantes del cuarto grado de secundaria, de la institución educativa N° 88388 “San Luis de la Paz” de Nuevo Chimbote, porque, se logró resultados favorables para dicho objetivo, estos resultados se presentan con un porcentaje de 69.23 % en el nivel “bueno” y el resto de porcentaje se mantuvo en el nivel “excelente” por lo que se asevera que dichas actividades aplicadas mejoraron la velocidad y resistencia aeróbica en los estudiantes.Item Juegos tradicionales para reducir la agresividad en estudiantes de tercero de secundaria de la provincia Del Santa, 2023(2024-05-13) Ramos Osorio Simón Pedro; Vásquez Jiménez Bruno; Villafuerte López KelviLa presente investigación ha tenido como objetivo determinar la influencia que tiene la práctica de juegos tradicionales en la reducción de la agresividad en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la provincia Del Santa, donde el tipo de investigación que se empleó fue tecnológica aplicada, con enfoque cuantitativo, para un diseño Pre experimental con un solo grupo aplicando pre y pos test en una población de 216 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 94 estudiantes mediante el muestreo no probabilístico intencionado y para recolectar datos se aplicó la técnica de encuesta, siendo su instrumento el cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry (1996) con una confiabilidad aceptable de 0,75 y de cuyo procesamiento se tiene como resultados que la agresividad física alcanzo a reducir su nivel alto en 35,11 %; la agresividad verbal logro reducir su nivel alto en 29,79 % y variable agresividad redujo su nivel alto en 44,68 % llegando a la conclusión qué los juegos tradiciones fueron de gran influencia en la reducción de la agresividad en los estudiantes destacándose la prueba de significancia donde se observó un valor p (0,000) < 0.05 con lo cual se evidencia lo planteado en la hipótesis de investigación.Item Método mixto y los fundamentos técnicos del fútbol en estudiantes del VI ciclo de instituciones educativas de la provincia del Santa, 2023(2024-05-13) Guevara Valencia Yordan Jovanny; Justo Jaico Jhon Anthony; Moreno Reyes Raúl Edinson; Pinedo García DanielEl presente estudio ha tenido como objetivo determinar la influencia del método Mixto Sintético-Analítico-Sintético (SAS) en los fundamentos técnicos del fútbol en los estudiantes del VI ciclo de las Instituciones Educativas de la provincia del Santa, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo Tecnológica-Aplicada con un diseño pre experimental con pre test-post test con un solo grupo, donde la población estuvo conformada por todos los estudiantes del segundo grado de secundaria (Institución Educativa Luis Alberto Sánchez - Institución Educativa San Pedro) y la muestra lo conformaron 117 estudiantes (Segundo “A”, “B”, de la Institución Educativa “Luis Alberto Sánchez” y segundo “C”, “D” de la Institución Educativa “San Pedro”). La técnica empleada fue la observación con el instrumento denominado ficha de observación validada mediante juicio de expertos, calificado como excelente, donde cada ítem tenía pertinencia, relevancia y claridad; para el procesamiento de datos se empleó el programa Excel y SPSS. Los resultados indican que el método mixto ha logrado mejorar la conducción, el pase, la recepción y el remate; de ello se concluyó que el método mixto influye significativamente en el mejoramiento de los fundamentos técnicos del fútbol en estudiantes.Item Programa de fútbol para mejorar el pase y recepción en estudiantes de secundaria de la institución educativa 88044, Coishco, 2023(2024-05-13) Carrillo Vera Ytalo Efraín; Egusquiza Vera AlexEl presente informe de investigación tiene como objetivo general, evaluar el programa de fútbol y su impacto en el pase y la recepción de los estudiantes, es de tipo tecnológica aplicada, posee un diseño de investigación pre experimental con un pre-test y post-test en una población de 91 estudiantes del tercero de secundaria, la muestra fue de 61 estudiantes; donde la técnica empleada para la recolección de datos fue el instrumento llamado ficha de observación; la cual fue validada por expertos y cuyos datos obtenidos fueron procesador en el programa Excel y el software spss, en los resultados se observó que el nivel bueno del pase corto rasante se alcanzó una diferencia de 29.51 %, mientras que el nivel bueno del pase largo aéreo tuvo una diferencia de 18.03 %, para nivel bueno de la recepción del pase corto rasante se obtuvo un 18.03%, mientras que para el nivel bueno de la recepción del pase largo aéreo se obtuvo un 1.64%, en cuanto a la variable pase y recepción en el nivel bueno resulto un 19.67%, finalmente se concluyó que el programa impacto en el nivel técnico de los estudiantes, demostrándose que se mejoró en el pase y la recepción de los estudiantes.Item Actividades lúdicas y la coordinación motriz en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 89004, Chimbote, 2023.(2024-05-13) Callan Lazaro Felix Aldair; Salvador Espinoza Jhefferson Sthefano; Laredo Ñiquen Sergio Eduardo; López Ponce Javier InocenteEl presente estudio ha tenido el objetivo de determinar si las actividades lúdicas influyen en la coordinación motriz de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 89004 Manuel Gonzales Prada, Chimbote, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo Experimental – Aplicada con un diseño Pre experimental con Pre test – Post test con un solo grupo, donde la población estuvo conformada por todos los estudiantes del nivel secundario y la muestra lo conformaron 112 estudiantes. La técnica empleada fue la observación con el instrumento denominado ficha de observación validada mediante juicios de expertos, calificados como excelente, donde cada ítem tenía su relevancia y claridad; para el procesamiento de datos se empleó el programa Excel. Los resultados indican que las actividades lúdicas han logrado mejorar la coordinación viso motriz, coordinación óculo manual y la coordinación óculo podal; de ellos se concluyó que las actividades lúdicas si influyen para mejorar la coordinación motriz de los estudiantes.Item Actividades físicas y la resistencia aeróbica de estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa 88013, Chimbote 2023.(2024-05-13) Domínguez Chávez Wendy RubíEl presente estudio ha tenido como objetivo evaluar en que medida influyen las actividades físicas en la resistencia aeróbica de los estudiantes del quinto de secundaria de la institución educativa 88013, Chimbote, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo Experimental-Aplicada con un diseño pre experimental con pre test-post test con un solo grupo, donde la población estuvo conformada por todos los estudiantes del quinto de secundaria y la muestra lo conformaron 30 estudiantes (Quinto “A” de la institución educativa Elezar Guzmán Barrón). La técnica empleada fue la observación con el instrumento denominado ficha de observación validada mediante juicio de expertos, calificado como excelente, donde cada ítem tenía pertinencia, relevancia y claridad; para el procesamiento de datos se empleó el programa Excel. Los resultados indican que las actividades físicas influyen en la resistencia aeróbica de los estudiantes; de ello se concluyó que las actividades físicas son efectivas para mejorar la resistencia aeróbica lenta y regenerativa de los estudiantes.Item Juegos predeportivos para la coordinación motora en estudiantes de secundaria de la institución educativa Politécnico Nacional del Santa, Chimbote, 2022(2024-05-13) Casas Salazar Alicia Elizabeth; Cayotopa Acosta Alizet Aurora; Dominguez Chávez Johan Edson; Silva Cuba Bridggith JhoselynLa presente investigación ha tenido como objetivo; determinar los niveles de mejora de la coordinación motora en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “Politécnico Nacional del Santa”, Chimbote, 2022. Se consideró dentro de la metodología el tipo de estudio ‘Tecnológica - Aplicada’, empleando el diseño ‘Pre experimental’ con un sólo grupo de 99 estudiantes durante el Pre test y Post test, aplicando estrategias lúdicas; dentro de la cual se logró recoger información por medio de la técnica de investigación ‘Observación directa’ apoyada por el instrumento denominado ‘Escala valorativa’; la cual fue sometida a procesos de validación a través de consultas a expertos y una confiabilidad del valor de 0,79 %, mediante el método Alpha de Cronbach que indica un nivel alto de confiabilidad. Los resultados de la investigación en relación al Pre Test y Post test indican que la coordinación dinámica general alcanzó una diferencia del 50,5 %; la coordinación óculo - manual un 41,41 % y la coordinación óculo - podal en 45,45 %, mientras que la variable dependiente ‘coordinación motora’, alcanzó el nivel muy bueno con un 55,56 % de ganancia pedagógica real; con lo cual, se concluye que la aplicación de los juegos predeportivos mejora la coordinación motora en los estudiantes de secundaria.Item Fundamentos Técnicos del fútbol en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 88061, Nuevo Chimbote, 2023(2024-05-13) Burgos Cuba Jerson DavidLa investigación ha tenido como objetivo determinar el nivel de los fundamentos técnicos del Fútbol en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 88061 José Abelardo Quiñones de Nuevo Chimbote en el periodo 2023. En su metodología asumió el tipo de investigación básica calificándola como estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, se asumió el diseño no experimental transeccional descriptivo, donde la población tomó en cuenta un total de 91 estudiantes de donde se eligió 47 varones como muestra; siendo el muestreo no probabilístico intencionado; se consideró la técnica la observación y la ficha de observación como instrumento; para la validación se recurrió al método de consulta a expertos y para la confiabilidad el alfa de Cronbach, siendo el resultado 0,84 interpretado como confiabilidad alta. Los resultados indican que las dimensiones se encuentran en proceso; que para recepción del balón el 63,83 % de la muestra; conducción del balón 61,70 % y pase del balón 68,09 %; en conclusión, se tiene que el nivel de los fundamentos técnicos del fútbol en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 88061 se encuentra en el nivel proceso determinado por el nivel de desempeño de los estudiantes.Item Programa de básquetbol y el dribling en estudiantes del segundo de secundaria de la Institución Fe y Alegría 14, Nuevo Chimbote, 2023(2024-05-13) Alcántara Ferrer Yerbi Cox; Valverde Saucedo Brahyan Jean PaulEl propósito de la presente investigación se ha centrado en mejorar el dribling de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa “Fe y alegría 14” para ello se ha ejecutado el programa de básquetbol en las actividades de aprendizaje. El tipo de investigación que se utilizó es tecnológica aplicada con un diseño preexperimental, la población muestral estuvo conformado por 60 estudiantes, se empleó la técnica de observación, con el instrumento ficha de observación, dicho instrumento fue validado mediante la consulta a expertos y calculando la confiabilidad con el alfa de Cronbach, en esta investigación se concluyó que: el programa de básquetbol influye en la mejora del dribling de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa “Fe y alegría 14” de Nuevo Chimbote, porque, se logró resultados favorables para dicho objetivo, estos resultados se presentan con un porcentaje de 98.33 % en el nivel “bueno” y el resto de porcentaje se mantuvo en el nivel “excelente” por lo que se asevera que dichas actividades aplicadas mejoraron el dribling de los estudiantes.Item Juegos tradicionales para reducir la agresividad en estudiantes de tercero de secundaria de la provincia Del Santa, 2023(2025-05-12) Ramos Osorio Simón Pedro; Vásquez Jiménez Bruno; Villafuerte López KelviLa presente investigación ha tenido como objetivo determinar la influencia que tiene la práctica de juegos tradicionales en la reducción de la agresividad en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la provincia Del Santa, donde el tipo de investigación que se empleó fue tecnológica aplicada, con enfoque cuantitativo, para un diseño Pre experimental con un solo grupo aplicando pre y pos test en una población de 216 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 94 estudiantes mediante el muestreo no probabilístico intencionado y para recolectar datos se aplicó la técnica de encuesta, siendo su instrumento el cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry (1996) con una confiabilidad aceptable de 0,75 y de cuyo procesamiento se tiene como resultados que la agresividad física alcanzo a reducir su nivel alto en 35,11 %; la agresividad verbal logro reducir su nivel alto en 29,79 % y variable agresividad redujo su nivel alto en 44,68 % llegando a la conclusión qué los juegos tradiciones fueron de gran influencia en la reducción de la agresividad en los estudiantes destacándose la prueba de significancia donde se observó un valor p (0,000) < 0.05 con lo cual se evidencia lo planteado en la hipótesis de investigación.Item Método mixto y los fundamentos técnicos del fútbol en estudiantes del VI ciclo de instituciones educativas de la provincia del Santa, 2023(2025-05-12) Guevara Valencia Yordan Jovanny; Justo Jaico Jhon Anthony; Moreno Reyes Raúl Edinson; Pinedo García DanielEl presente estudio ha tenido como objetivo determinar la influencia del método Mixto Sintético-Analítico-Sintético (SAS) en los fundamentos técnicos del fútbol en los estudiantes del VI ciclo de las Instituciones Educativas de la provincia del Santa, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo Tecnológica-Aplicada con un diseño pre experimental con pre test-post test con un solo grupo, donde la población estuvo conformada por todos los estudiantes del segundo grado de secundaria (Institución Educativa Luis Alberto Sánchez - Institución Educativa San Pedro) y la muestra lo conformaron 117 estudiantes (Segundo “A”, “B”, de la Institución Educativa “Luis Alberto Sánchez” y segundo “C”, “D” de la Institución Educativa “San Pedro”). La técnica empleada fue la observación con el instrumento denominado ficha de observación validada mediante juicio de expertos, calificado como excelente, donde cada ítem tenía pertinencia, relevancia y claridad; para el procesamiento de datos se empleó el programa Excel y SPSS. Los resultados indican que el método mixto ha logrado mejorar la conducción, el pase, la recepción y el remate; de ello se concluyó que el método mixto influye significativamente en el mejoramiento de los fundamentos técnicos del fútbol en estudiantes.Item Programa de fútbol para mejorar el pase y recepción en estudiantes de secundaria de la institución educativa 88044, Coishco, 2023(2025-05-12) Carrillo Vera Ytalo Efraín; Egusquiza Vera AlexEl presente informe de investigación tiene como objetivo general, evaluar el programa de fútbol y su impacto en el pase y la recepción de los estudiantes, es de tipo tecnológica aplicada, posee un diseño de investigación pre experimental con un pre-test y post-test en una población de 91 estudiantes del tercero de secundaria, la muestra fue de 61 estudiantes; donde la técnica empleada para la recolección de datos fue el instrumento llamado ficha de observación; la cual fue validada por expertos y cuyos datos obtenidos fueron procesador en el programa Excel y el software spss, en los resultados se observó que el nivel bueno del pase corto rasante se alcanzó una diferencia de 29.51 %, mientras que el nivel bueno del pase largo aéreo tuvo una diferencia de 18.03 %, para nivel bueno de la recepción del pase corto rasante se obtuvo un 18.03%, mientras que para el nivel bueno de la recepción del pase largo aéreo se obtuvo un 1.64%, en cuanto a la variable pase y recepción en el nivel bueno resulto un 19.67%, finalmente se concluyó que el programa impacto en el nivel técnico de los estudiantes, demostrándose que se mejoró en el pase y la recepción de los estudiantes.Item Actividades lúdicas y la coordinación motriz en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 89004, Chimbote, 2023.(2025-05-12) Callan Lazaro Felix Aldair; Salvador Espinoza Jhefferson Sthefano; Laredo Ñiquen Sergio Eduardo; López Ponce Javier InocenteEl presente estudio ha tenido el objetivo de determinar si las actividades lúdicas influyen en la coordinación motriz de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 89004 Manuel Gonzales Prada, Chimbote, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo Experimental – Aplicada con un diseño Pre experimental con Pre test – Post test con un solo grupo, donde la población estuvo conformada por todos los estudiantes del nivel secundario y la muestra lo conformaron 112 estudiantes. La técnica empleada fue la observación con el instrumento denominado ficha de observación validada mediante juicios de expertos, calificados como excelente, donde cada ítem tenía su relevancia y claridad; para el procesamiento de datos se empleó el programa Excel. Los resultados indican que las actividades lúdicas han logrado mejorar la coordinación viso motriz, coordinación óculo manual y la coordinación óculo podal; de ellos se concluyó que las actividades lúdicas si influyen para mejorar la coordinación motriz de los estudiantes.